Tras las fiestas por el Día de la Madre algunos datos se han podido revisar sobre el comercio electrónico en nuestro país. Como se sabe, las mujeres representan un 49% de los internautas en el Perú. Esto quiere decir que el porcentaje de mujeres que se conectan a Internet ha crecido un 3% lo que se convierte en casi 1 millón de usuarios más en comparación con el crecimiento de internautas varones.
Hoy ya se puede asegurar que las madres además pasan 2 horas al día conectadas a Internet, las cuales realizaron compras alguna vez un 80% de ellas. Esto supone una gran beneficio que percibieron por esta fecha y desde las últimas 2 semanas previas aquellos negocios que ya están en Internet.
Estas fiestas por el Día de la Madre del pasado domingo se observó altas ventas online con un crecimiento del 200 % en compras en línea, de los cuales un 65% se realizan utilizando la banca virtual, es decir utilizaron tarjetas de crédito u otras transacciones directamente desde Internet.
El 35% restante, compró haciendo depósitos en efectivo en agencias bancarias.
Así es. Los negocios peruanos que están en Internet, se han visto beneficiados por esta fecha.
¿Qué me estoy perdiendo por no estar en Internet?
Esta pregunta ha sido muy común en los emprendedores que aún no habían puesto sus negocios en la web. Con estos datos se puede ver cuánto más han percibido en sus ventas pero sólo se puede especular cuánto se ha dejado de percibir por no estar en Internet.
Si aún no has podido montar una web con un dominio .PE el mejor tiempo para ello, parece ser ahora.
En el Perú gracias al desarrollo de la red dorsal de fibra óptica óptica que anunció el presidente de Osiptel Gonzalo Ruiz Díaz más de 6 millones de peruanos tendrán Internet. Este es un proyecto nacional que busca la masificación y democratización del acceso a Internet en todo el país. Como se sabe el peruano es uno de los usuarios más activos y que más horas están en Internet en Latinoamérica. Sin embargo y por otro lado, el empresario peruano promedio poco a poco empieza a despertar a la posibilidad de lanzar su negocio a la Internet y aprovechar oportunidades.
Ya se viene el día del padre ¿Ya está tu negocio en Internet?