Te has planteado firmemente en implementar tu página Web, ya adquiriste tu hosting y dominio .pe, has verificado algo del diseño y mas o menos tienes la idea de cómo la quieres. Pero antes de continuar con esta buena estrategia, deberías revisar algunos de los “errores”, lamentablemente más comunes en los que incurren algunos de los nuevos inquilinos de la Web.
Sin duda una de las herramientas más versátiles, para generar mayor realce a tu empresa o producto, es la creación de una página web .pe, en el que seguro ingresarás contenido de mucho valor para ti con diseños que a ti te gustan, pero por lo general esto es una mala idea sobre todo tomando en cuenta el alcance que tiene lanzar al ciberespacio tu Web. Muchos de los errores cometidos por los administradores versan sobre estos puntos diseño y contenido, pero existen algunos otros puntos que a continuación detallaremos. Toma nota quizá te identifiques con alguno y sería bueno que hagas algo para solucionarlo.
1. Confiabilidad
He aquí el punto de partida, que definirá cuánto o cuándo, un usuario utilizara tu sitio. Enfócate a generar confianza en el usuario, orienta tu mensaje hacia el público al que te diriges, no siempre lo que te gusta o interesa puede ser compartido por tu visitante, agobiarlo con intenciones de venta a cada momento no es muy recomendable. Es cierto debes generar retorno pero este tiene que ser calculado (en su justa medida) ¿Cómo saberlo? Analiza a tu público objetivo, revisa casos de éxito (tu competencia puede ser un buen inicio). La venta debe ser una consecuencia lógica, ya que eres la mejor opción.
2. Importancia del contenido
Palabras como Responsive, optimización pueden sonar extrañas (o quizás no) pero uno de los grandes errores al elaborar una página web es no facilitar la experiencia de cada visitante. No sirve de nada obtener la mejor posición en el buscador, o que miles te visiten si no consigues, que al estar en tu web, dejen su información para que puedas hacer contacto con ellos. Además debes de tomar en cuenta, como presentas la información de sitio. Debe ser fácil de navegar y de entender, además con el crecimiento de los smartphones, (dando pasos agigantados en el mercado peruano) tu contenido deberá adaptarse a estos nuevos medios. Hazlo fácil y no lo compliques.
3. Actualízate
Muy bien tu contenido se adapta, es fácil de encontrar, estas en los primeros lugares de Google, pero tu información data de hace dos años, con productos o servicios que quizá ni estén disponibles, esto demuestra mucho desinterés, muy peligroso para tu imagen en la red. Ten en cuenta que es la imagen de tu empresa y debes de ser muy cuidadoso con ella ya que esto repercutirá en tus ingresos a largo o corto plazo.
Pero también a la par de actualizar contenido, debes de incorporar nuevas formas de llegar a ti, una de estas son las plataformas sociales, en Perú se publican más de 11,000 twits por hora, a finales del 2015 llegaríamos a ser 4 millones de usuarios de esta plataforma, un público nada despreciable para un negocio con ansias de crecer.
4. Menos es mejor
Hemos hablado de contenido, también de experiencia a nivel usuario, ¿Por qué es tan importante? Porque estos dos aspectos van a definir si un usuario va a quedarse segundos o minutos revisando tu sitio. Entonces si esto tiene mucha importancia deberías dejar de colocar extensos manuscritos, con esquemas complejos (cual laberintos), que visualmente no apoyan a tu propósito. Define Jerarquía, niveles de importancia, una sin elementos ordenados se ve mal diseñada. Además evita introducir música o videos que más que apoyo distraen, y solo hacen que la carga de su web sea más lenta.
5. Evoluciona
Una Web que no se adapta (no solo a nivel de diseño) está destinado al fracaso. Debemos entender un sitio web, es un ente “vivo” que debe de evolucionar, adptarse a su medio. El objetivo principal debe ser acercarte a tus usuarios, si tienes un Chat online, úsalo. Verlo siempre OFFLINE solo hará que tus visitantes se decepcionen, y terminen dándole click a otro sitio.
Otro aspecto de la “evolución” es el contacto con tus clientes, si ofreces un formulario de contacto debes de contestarlo, no tiene sentido que sólo lo tengas como parte del diseño.
6. Publicidad y POP UPS
Puedes generar dinero con tu web, claro que si, nadie puede culparte de hacerlo, pero si ello conlleva a entrometerse y convertirse en un obstáculo molesto para tus visitantes, solo va a crear mala experiencia y el usuario pensará dos veces antes de volver a visitarte.
Otro dilema son los Pop Ups, pequeñas ventanas que aparecen bloqueando tu pantalla, debes de controlar dichos elementos te recomendamos Optinmonster, una herramienta que te permite configurar después de cuánto tiempo se mostrará un pop up entre otras opciones.
PAGINA NO ENCONTRADA.
Página Caída (dominio caduco), si hablamos de seriedad y confianza este es uno de los errores que jamás (salvo caso de fuerza mayor) debemos permitir que ocurra. El hacerlo solo refleja desinterés y da pie a muchas interpretaciones que solo afectarán a su imagen y directamente a su empresa. No permita que su reputación como empresa se vea afectada por este ERROR, revise nuestros planes de dominios seguro tenemos uno que se ajuste a sus necesidades y si quiere destacar puede revisar nuestros dominios .pe dirija su estrategia a su público objetivo.