Salir a vender online no sólo es salir con el sitio web y que se vendan las cosas. Hay que prestar atención a cómo va a ser el proceso de devolución, las formas de pago, etc.
Estas son las palabras de Ximena Lafora subgerente de ventas no presenciales de Cencosud.
El problema de la poca rentabilidad de muchos emprendimientos de tiendas online es precisamente esperar a que la venta se haga sola.
Hoy en día un sitio web es como una tienda puesta en un desierto. Una página web sólo representa el primer paso en cuanto a la presencia de una marca en Internet.
Los pasos son.
Planificación:
En el que tenemos que analizar nuestro mercado (segmentando hasta reconocer un nicho) y a nuestra competencia dentro de ese mercado o nicho de mercado.
Diseño Web del e-commerce y elección del dominio:
El diseño web puede estar realizado en WordPress. Actualmente WordPress es una excelente opción para montar un ecommerce
El dominio .PE para empresas con mercados nacionales es ideal. Aún podrás encontrar dominios disponibles con el nombre de tu negocio si registras con extensión .PE
La marca es una de las claves del éxito. La marca es más que un nombrecito hecho dibujito en una web. La marca debe representar el estilo de vida del mercado, para ello es importante utilizar los colores, símbolos que un diseñador y publicista pueden ayudarte.
En el dominio el certificado de seguridad también es importante para ofrecer confianza al consumidor de manera que pueda realizar la compra desde nuestro sitio web.
Aquí, es importante valorar la confianza. Según Ximena Lafora, el consumidor peruano prefiere ordenar la compra online pero pagar a contra entrega. De modo que inclusive si establecieras esta modalidad de pago a contra entrega, también te ahorrarías en la instalación de una pasarela de pago que también tiene un costo.
Marketing
El marketing para un e-commerce necesariamente debe ser digital. Y si eres una tienda física que desea presentar una alternativa de compras online, pues no hay más que decir. El marketing online será mucho más efectivo que el convencional. Realizar campañas en Adwords o en Facebook ofrece mejor rentabilidad.
Dato importante:
Un dato importante para el mercado peruano que debes tener es que según Ipsos Perú, el 80% de las ama de casa que usan internet toman decisiones en el hogar. El 52% utiliza una pc, 26% laptop y 25 smartphone y el 8% compra online.
Es interesante conocer a ciencia cierta que quien toma la decisión de compra online es la mujer.
Conclusión.
Colocar una tienda online puede ser una excelente alternativa si lo sabes hacer y te planteas seguir por lo menos estos 3 pasos tomándote tu tiempo en cada uno. Y es mejor considerando que incluso es algo que puedes emprender en familia desde tu casa sin tener una tienda física.