estructurar anuncios

Cómo estructurar tus campañas de anuncios en Internet

Sacarle provecho a Internet no es cosa fácil. Pero siendo dinámico puedes hacer que te entregue resultados que valgan la pena estar allí.

Hacer una campaña de anuncios en Internet no es apelar a lo orgánico solamente. De hecho, si estás empezando y sólo te respaldas en publicaciones con alcance gratuito y orgánico te verás frustrado.

Dicho esto, hay una estructura de la que te queremos hablar para hacer una campaña de anuncios que es muy importante y determinará si lo haces bien o no.

Escoger la plataforma.

En Internet las plataformas de anuncios más destacadas son Adwords y Facebook Ads. La primera sirve para aparecer en Google como anuncio y la segunda para aparecer en la más grande red social del planeta.

LOs precios no son caros si lo comparamos con otras modalidades de anuncios más convencionales. Sobre todo porque Facebook Ads puede acercarte al mercado potencial.

Ni Facebook es mejor que Adwords ni viceversa. Cada sector tiene mejores resultados en una u otra. Así que para empezar puedes probar invertir una cantidad de dinero que te permita medir su eficacia.

Medir los clicks.

En todo es importante medir la eficacia del anuncio. En Facebook tendrás que utilizar imágenes y en Adwords las palabras claves en la modalidad de red de búsqueda. En la modalidad de Display si podrás utilizar imágenes. Pero en cualquiera debes medir la eficacia del anuncio y cuantos clicks atrae.

Esto es especialmente importante porque permitirá optimizar al máximo los anuncios. Esto es, que si ves que no está atrayendo los clicks que deseas deberías tener otro diseño u otro texto y palabras clave en el caso de utilizar Adwords.

Elaborando la página de destino.

Una página de destino es otro de los elementos a optimizar. Sin embargo hay una estructura que casi siempre funciona.

  • Primero un buen titulo en el que puede colocarse la oferta clara y concreta o mejor aún un testimonio real de alguien que ha probado el servicio o producto.
  • Segundo: Se divide la página en 2. A la derecha o a la izquierda una imagen o un vídeo que sea impactante y deje claro los beneficios.
  • Tercero: Al lado opuesto el formulario. Con no más espacios de los necesarios.
  • Cuarto: Más abajo de estos 2 elementos, las características o un listado de beneficios.

Quedando como resultado algo como esto:

ejemplo de pagina de destino

Luego de ello como siempre hay que medir. La página de destino también tiene un rendimiento que hay que maximizar. Así como los anuncios se miden cuantos clicks atrae desde la plataforma que se usa, del mismo modo vemos cuantos leads atrae la página de destino.

Esta estructura es la que demos seguir para crear anuncios en Internet y hacer tu marketing más potente. La campaña te dejará:

  • Más fans en facebook
  • Comentarios que tienes que contestar
  • Correos electrónicos para armar una base de datos para futuras campañas de mailing

Esperamos que con estas herramientas puedas tener éxito en tu campaña de anuncios.

Deja un comentario

Buscas dominio .PE