Vender en Internet hoy en día es la gran cosa del siglo XXI. Muchas personas han conseguido impulsar sus negocios a través de Internet fundamentalmente porque Internet es aquella herramienta que lo usa casi cualquier persona en el mundo.
Es una gran cosa porque sólo necesitas un dominio .PE de preferencia y una página de preferencia.
¿Sólo eso?
Sonó a que lo dijimos así ¿verdad?
Si entendiste eso, nos disculpamos.
La verdad que hay una serie de mitos y verdades de vender por Internet.
Aquí te las decimos:
Mitos:
Sólo necesitas un dominio .pe y una página web
Lo dijimos al inicio y aunque técnicamente sólo necesitas este par de cosas, como negocio, necesitamos otras cosas que cualquier negocio exige.
Puedes vender cualquier cosa
Esto más es una sensación que una verdad. ¡Vamos! que es un mito. Vender cualquier cosa en Internet no es tan cierto. Para un emprendedor pequeño que se lanza a la web, vender algunos productos resulta casi imposible.
Vender artefactos de líneas blanca va a requerir también otra logística.
Claro siempre el ingenio puede dejar esta recomendación en off side o fuera de lugar, pero en líneas generales para un emprendedor, le va a convenir mejor no meterse en ello.
Se vende solo
El hecho de tener una página, que estén tus imágenes de producto y que cualquier persona pueda acceder, no va a ser que se venda sólo. Necesitas de muchas acciones para impulsar tu negocio de verdad. Y casi siempre, engranar todo lo que puedas hacer, debe hacerse progresivamente en lugar de un golpe con grandes cantidades de inversión.
Necesitamos las verdades para ilustra mejor esta parte.
Vamos allá…
Verdades
Ahorras en costos fijos.
Al no haber alquiler mensual de un local, sólo un pago anual bastante económico por el hosting y el dominio. es sin duda un ahorro inmenso.
Muchos emprendedores importan o se convierten en distribuidores independientes de algunos productos innovadores. Esto no es garantía que se vaya a vender como pan caliente. Con los productos innovadores hay que tener mucho cuidado y no invertir en la apertura de un local.
¿Por qué? Porque necesitamos educar al consumidor sobre las ventajas de usar aquello que nunca ha escuchado.
Mejor ir de a pocos y hacerlo por el canal más económico como es Internet. Probar, popularizar y enseñar al consumidor. Luego el local es parte del crecimiento.
Necesitas de inversión publicitaria para vender.
No se vende sólo.
Necesitas hacer publicidad y marketing. Si quieres vender en serio, necesitas crear una marca, hacer publicidad en Adwords o en Facebook y pagar por alcance, impresiones , click o conversiones.
Como lo has sentido. Si. Necesitas también saber estas cosas porque estas son las herramientas en el juego de la comercialización en Internet. Si no las usas, estás en clara desventaja y no vas a hacer las ventas que esperas.
Recuerda que alguien parezca que lo logra hacer, no quiere decir que está sacando el máximo provecho de vender en Internet.
Necesitas dedicación
Como todo negocio. Necesitas dedicarle un tiempo para atender consultas, enviar cotizaciones, responder correos, llamar por teléfono para quien lo solicita o en resumen: tener tu sistema y proceso de ventas. Si hay que hacer envíos, entonces se debe coordinar todo el proceso para que no falle.
¿Que te parece emprender por Internet? ¿Te animas o prefieres seguir en la vieja escuela?