¿Tienes una idea para lanzarla a Internet? Muchos somos testigos de grandes emprendimientos en otros países sobre todo en habla anglosajona y nos preguntamos cuáles son las perspectivas para los emprendimientos peruanos en Internet. Es decir, ¿El Perú tiene una atmósfera por lo menos naciente para los que quisieran emprender en Internet con alguna idea novedosa?.
La respuesta es Si. Perú aún adolece de infraestructura, un sistema de educación que fomente los emprendimientos, pero a pesar de ello, hay oportunidades y organizaciones que pueden ofrecer un capital de riesgo tanto en el sector privado como el público y en este post vamos a hacer un repaso de las posibilidades que tienes de lanzar tu startup o idea de negocio en la internet ahora mismo.
Sector Público.
¿Cuáles son las oportunidades que ofrece el sector público para recibir el apoyo de inversión de una idea de negocio?
Fincyt
El fondo de inversión para la ciencia y tecnología, apoya con fondos para la inversión de emprendimientos peruanos, sean éstas individuales o no pero que muestren un toque de innovación. Lanza concursos cuyos premios son justamente el financiamiento para trabajos de investigación e incluso becas. También ofrece préstamos para desarrollar nuevas ideas de negocio.
Innovate Perú
Cuenta con 200 millones de soles para invertir en investigación y desarrollo de nuevos proyectos de innovación. Está a cargo de FIDECOM Fondo de Investigación para el desarrollo y Competitividad.
Tiene un sistema por el cual buscan distribuir los fondos y dar un mejor enfoque que abarque 3 segmentos de proyectos como:
-Proyecto de Innovación productiva para empresas asociadas (PIPEA)
-Proyectos de Innovación productiva para Empresas Individuales (PIPEI)
-Proyectos menores de inversión productiva (PIMEN)
Ministerio de Producción
Lanza un programa de Startups para Perú que tiene el objetivo de promover empresas que busquen nuevos productos y servicios que tengan un fuerte matiz tecnológico así como un perfil de expansión global, perfecto para emprendimientos en Internet.
Sector Privado
Fomin
Promueve la formación de redes de inversionistas ángel que puedan aportar a los emprendimientos experiencia o capital. Depende directamente del BID Banco Interamerciano de Desarrollo.
Endeavor
Tiene un modelo de mentoring para emprendedores. Es perfecto porque de esta manera se apoya con orientación a los empresarios noveles para superar los obstáculos. Se autocalifica como un programa anti pobreza.
Otras organizaciones privadas que también ofrecen esta oportunidad para los emprendedores son las incubadoras como Wayra de Telefónica del Perú y también están las incubadoras de startups de las universidades como las de Pacífico, UPC, IPAE que vale la pena considerar para nuestras ideas de negocio y emprendimiento en Perú.
Esperamos que este post te haya servido para ilustrar mejor el panorama y las oportunidades que en nuestro país se ofrece para emprendimientos en Internet. Muchas veces creemos que estamos solos y que no queda otra opción que jugar a ser David para llevar nuestra gran idea al éxito. Pero con este post esperamos haber aportado horizontes para tu idea.
¿Cuál de estas opciones te parece la mejor para realizar empredimientos peruanos en Internet?