En el Perú hay muchos emprendimientos, o negocios que están en marcha, de índole diversa pero, cada vez más los entusiasmados empresarios están considerando, como parte fundamental de su nueva idea de negocio o de su plan de actualización, el planificar tener presencia en la red de redes, Internet.
Sin embargo, no todos están completamente conscientes de que esto sólo pueden lograrlo no solamente desarrollando y poniendo en marcha su sitio web y otros servicios digitales, sino que también es necesario que vaya a la par con la planificación de cómo van a darse a conocer en su nicho de mercado a través de este medio de comunicación.
Lógicamente, antes de pensar en publicitarse, es muy importante tener establecido parte del rostro con el que la empresa se va a mostrar a su público objetivo. Por ello, los empresarios peruanos deben tener presente que un elemento esencial, para facilitar la adhesión o familiarización a la marca, es contar con un dominio de fácil recordación.
Contar con un dominio .pe contribuye a lograr objetivos importantes en cuestiones publicitarias, ya que permite que quede impregnada de forma más fácil, en la mente del potencial cliente, dónde ubicar geográficamente a la empresa que acaba de conocer, y además, crea toda una sensación de “cercanía” de la empresa al cliente para que sienta familiaridad o sienta que habrá una mejor respuesta ante consultas o inconvenientes.
Una vez que se cuenta con el dominio .pe ya se puede pensar en publicitar el negocio a fin de que tengamos ese primer contacto con el público objetivo. Ahora bien, el empresario peruano deberá ver los caminos que tiene para darse a conocer en el mundo digital. En este artículo te damos a conocer qué medios, ya sea invirtiendo dinero o no en ellos, se pueden utilizar y cuándo aplicarlos.
Opciones de Publicidad de Pago
Google Adwords y Facebook Ads
La visibilidad es una de las ventajas que Google Adwords y Facebook Ads ofrecen, pero ambas redes utilizan formas distintas de mostrar los anuncios. Por ejemplo, Google Adwords te servirá para aparecer en su motor de búsqueda y sus socios, mientras que con Facebook Ads te mostrará en los perfiles de quienes utilizan esta red.
Si bien quieres publicitar tu empresa en términos generales, debido a lo dicho anteriormente, debes preguntarte qué es lo que quieres lograr con tu publicidad.
Google Adwords
La red de búsqueda Google Adwords es perfecta para cuando quieres motivar en el público una acción determinada, ya sea mayor flujo de ventas, operaciones por Internet o un mayor número de visitas a tu web. Esto lo puedes lograr ya que puedes jugar con la opción que ofrece de mostrar tu anuncio en relación a palabras clave que piensas que se harán en búsquedas específicas.
Si quieres vender autos, al crear una campaña con Google Adwords utilizando la palabra clave “autos”, aparecerás en aquellos lugares de Google relacionados a esa palabra y en los que configuraste de acuerdo a intereses específicos como por ejemplo el idioma o ubicación geográfica.
Facebook Ads
Si lo que intentas es darte a conocer y hacer un buen marketing de contenidos para lanzar un nuevo producto o servicio, Facebook Ads es un poco más dinámico por las herramientas con las que cuenta y que se derivan de la propia forma de funcionar en general del mismo Facebook.
Puedes usarlo cuando quieras mostrar de forma más visual tu publicidad ya sea con imágenes o videos y, aunque es posible hacer la segmentación de mercado en ambos medios, Facebook Ads te permite un mayor control sobre el segmento al cual quieres dirigirte.
Opciones sin pagar publicidad
Crear Videos
Una de las mayores y principales razones por las cuáles muchas empresas, grandes y pequeñas, están utilizando los videos en la web para promocionarse es porque es un excelente recurso y un medio muy rentable económicamente.
Esta es una de las poderosas razones, por la que sobre todo muchas pequeñas empresas están tomando la ventaja de realizar videos en la web, ya que sólo tienen que pagar por el costo de crear o realizar el video, y en algunos casos, esto cuesta muy poco en cuanto a gastos de producción se refiere.
La gran mayoría de compañías y negocios que utilizan los sitios de video más populares para promocionarlos tales como: YouTube, Vimeo, Dailymotion, Google Video, entre otros muchos.
Elaborar Artículos
Mediante la publicación de contenidos relevantes a los intereses de tu público objetivo, se puede llegar a más personas comunicarse, ofrecer algo de valor y comenzar a crear una relación de confianza.
Entre sus ventajas tenemos:
– Conseguir más visitas a tu sitio web
– Posibilitarte crear listas de suscriptores en lugar de sólo visitantes
– Posicionarte como experto en la materia
– Crear alianzas con empresas
– Dirigir hacia la conversión de prospectos a clientes
Publicidad por correo electrónico
Esta es una forma muy buena para darte a conocer como nueva empresa o anunciar que tienes un producto o servicio, ya que aquellos a quienes te diriges son personas que ya te conocen previamente.
Ojo, es muy importante aclarar que la lista de suscriptores o personas a quienes vas a enviar publicidad a sus correos, son personas quienes ya tienen conocimiento de tu empresa y que han ofrecido voluntariamente sus cuentas por algún medio, ya que estuvieron interesadas, en primera instancia, sobre tu producto o tus servicios.
Hay herramientas como Mailchimp que te permitirán agilizar este proceso de envío masivo de una publicidad a correos electrónicos, brindándote funcionalidades que facilitarán las tareas y automatizarán muchos procesos, más allá, claro está, del otro aspecto importante de la comunicación que es el diseño de tu anuncio.