Cómo hacer comercio electrónico ganador con acciones de compartición

comercio electronico peru

Si deseas incrementar las oportunidades de obtener mayores ventas mediante la adquisición de nuevos clientes, un camino que podrías recorrer es fomentar en tus visitantes el impulso de compartir información relativa al producto o servicio que ofreces, ya sea antes, durante o después de una compra.

Al motivar a los visitantes a compartir información, producirás más publicidad (y publicidad con mayor peso) lo que recaerá en la generación de mayores potenciales clientes, y por lo tanto, mayores ventas para tu negocio.

Aquí veremos qué medidas puedes tomar para promover la compartición en los servicios de medios sociales a través del proceso de venta de tus productos.

El beneficio de motivar el compartir

A pesar que podríamos pensar que la conversión en ventas, de todas esas acciones de compartición, es baja, los tiempos están cambiando y las personas, que comercian en Internet, están cada vez más informándose antes de la adquisición de un producto y claro, si una fuente de información proviene de alguien a quien conocen y tienen confianza, es más probable que opten por comprarlo.

Estudios han mostrado esta tendencia con mayor notoriedad en las nuevas generaciones (por ejemplo, los nacidos a partir de la década del 80), quienes basan sus decisiones de compra en las recomendaciones de otros, e incluso, aquellos que hacen las recomendaciones, son más propensos a completar la compra en casi el doble que los que no lo han hecho.

Genera el compartir antes de una compra

La ocasión más recomendable para impulsar las comparticiones es cuando se están visualizando los productos. Puedes utilizar las herramientas de medios sociales de tu tema, o un plugin especializado, para colocar botones que lleven a cabo la tarea de compartir la información del producto.

Procura colocar los accesos de forma que puedan ser accesibles pero discretos a la vez, lo más funcionales posibles y que el diseño acompañe el estilo de tu sitio web. Puedes colocarlos dentro de la imagen, por fuera o que aparezcan sólo a sobrepasar el producto. Quizás sea necesario que lleves a cabo pruebas para optar por la alternativa que genere mayores comparticiones.

Fomenta la compartición durante la compra

Un estudio ha concluido que al concretar una compra, se producen en la persona, olvido de la tristeza, mejor ánimo e incremento de su felicidad. Muchos empresarios están perdiendo el aprovechar estas circunstancias para animar a sus clientes a difundir la placidez de su adquisición.

Para empezar podrías colocar los botones de los servicios sociales luego de hacer la compra, pero es mejor que les solicites más directamente compartir su reciente adquisición, motivándolos adecuadamente y procurando facilitarles la tarea para aprovechar esos segundos de sensaciones placenteras. Podrías colocar un texto como “¡Acabo de adquirir el libro ‘El vendedor más grande del mundo’! …” y un simple botón “compartir” dentro de una herramienta que difunda este mensaje a todos los contactos de Facebook.

Puedes motivar el compartir luego de la venta

No creas que pierdes la oportunidad de producir una compartición una vez que el cliente ya adquirió el producto. Puedes valerte de un “servicio  de seguimiento” mediante el cual, luego de un período prudencial, comunicarte con el cliente, por ejemplo con un correo electrónico, con la justificación de verificar que todo anda bien y agradecer su adquisición.

La idea es crear un mensaje que reavive los sentimientos de satisfacción por la adquisición, brindarle la apertura ante cualquier duda sobre el producto o servicio y así, sutilmente, soltarle una solicitud para que comparta el producto.

Un detalle

No abuses de la solicitud de la compartición en cuanto a su frecuencia de apariciones mientras el cliente continúa navegando en el sitio web, lo menos que quieres generar es presión sobre él y que se dé cuenta que buscas aprovecharte al máximo de la situación.

Otra tema importante, es que debes tener cuidado al momento de elegir las situaciones para incorporar un botón o elemento de compartición y la forma de hacerlo. Por ejemplo, si acompañas el botón de compartir con el número de veces que se compartió el producto, puedes causar una impresión negativa sobre la calidad del producto si este número es muy bajo (el cliente podría concluir de inmediato que quizás no sea muy bueno).

Finalmente, te recomendamos avanzar progresivamente empezando por colocar elementos para acciones de compartición en pocos escenarios y de forma muy sutil. Mientras pase el tiempo, ve haciendo diferentes pruebas para observar las reacciones recordando que, lo que puede funcionar para otros, no necesariamente va a funcionar para ti. Prueba y analiza, pero no dejes pasar la oportunidad de producir más publicidad al comerciar electrónicamente usando las relaciones sociales.

Deja un comentario

Buscas dominio .PE