ideas para emprender online en el 2017

3 poderosas ideas para emprender online en el 2020 en Perú

Tu emprendimiento online debe ser una decisión informada porque existe muchas ganas y poca información y sin ella, los desaciertos estarán cercándote.

Por ejemplo debes considerar tener un dominio .PE para tu emprendimiento pues ellos automáticamente ganan algunos puntos para la clasificación en los resultados de Google.

Los dominios .PE son buenos para un mercado en Perú y junto a estas ideas para emprender online en el 2020, puedes hacer cosas interesantes y rentables..

¿Qué puedes emprender?

1. Una tienda online.

Generalmente al empezar, lo hacemos con poco presupuesto. Es por ello que no es aconsejable tener costos fijos altos.

Los costos fijos pueden ser:

  1. Personal,
  2. alquiler,
  3. luz, agua, etc.

Todo ello, se simplifica cuando tienes un negocio online.

Además tener un negocio online te da la ventaja de aprender del sector cometiendo errores que no son significativos en términos de riesgo de capital.

A medida que vas mejorando, vas haciendo marca.

Una tienda online además, aunque el costo no es tan económico en términos de montar una, la ventaja que ofrece es que es un sólo pago. En tanto el Alquiler es un costo fijo mensual.

2. Escribir un blog.

La clave, no es vivir del Blog. Quizá hayas escuchado que algunas personas han logrado monetizar el blog gracias a su alto tráfico. Pero tener bastante tráfico, no es fácil y toma mucho tiempo.

La forma más viable de hacerlo, es utilizarlo como un portafolio de tu experiencia para ofrecer servicios profesionales.

La gente que te empieza a conocer, no es por una tarjeta de presentación, sino leyendo contenido valioso que tú le das a la vez que demuestras lo mucho que conoces del campo. Puede iniciar con un dominio .soy.pe (¡son Gratis!)

Información de contacto y listo. Ya lo tienes. Los teléfonos pueden empezar a sonar tras un tiempo de publicar constantemente artículos valiosos.

3. Vender un Info producto

Un info producto, puede ser un ebook, un curso audiovisual descargable, o cualquier otra cosa digital que se pueda obtener desde tu sitio web y descargando.

Esto es algo que puedes hacer como primer paso de un aula virtual. A medida que vayas creando los cursos, puedes hacerte de un gran índice de cursos que luego puedes vender con pagos con memebresía o por cursos.

Es algo que incluso puedes fusionar con la segunda idea. Ya que una vez que tengas bastante contenido en tu blog, puedes convertirlo en un e-book e intentar aumentarle valor a la recopilación con estudios de casos, etc. y venderlo teniendo un valor agregado.

Estas ideas pueden tomarte tiempo, pero si estás pensando en algún día liberarte del trabajo y ser tu propio jefe, esto puede ayudarte a tener caminos y formas de lograrlo mientras te emocionas con el aprendizaje.

¿Qué otras ideas puedes compartir con los demás?

1 comentario en “3 poderosas ideas para emprender online en el 2020 en Perú”

  1. Los negocios online en este 2020 tendrán un repunte por la necesidad de las empresas en llegar a mas clientes a travez del sistema virtual . Espero que empresas como Dominiosperu siga ofreciendo sus productos a los peruanos con buwnas ofeetas

    Responder

Deja un comentario

Buscas dominio .PE