Lo que necesitas para emprender con un dominio .Pe

emprender

Emprender es lo que necesitan los países en desarrollo y es la única salida en una crisis. ¿Cuántas iniciativas hubieron en España los últimos años cuando la crisis asolaba en ese país? ¿Cuántos emprendimientos hubo en el Perú en los 90 en medio de una crisis económica y social por aquel tiempo? La diferencia, sin embargo es que a pesar de las crisis el mundo tiene más herramientas que antes para resolver sus problemas.

Demás está decir de que herramientas principalmente nos referimos. Hoy toda la actividad humana se trata de estar inmerso de alguna manera en Internet. El entretenimiento, los negocios, la información, está en Internet y en el Perú eso es tan cierto como en la mayoría de países del mundo.

¿Pero qué necesitas entonces para emprender en Internet?

Este es un coctel ganador de lo que necesitas para emprender con un dominio .Pe  en Internet.

1. Página web actualizada con dominio propio:

Uno de los problemas de los negocios que ya tienen un sitio web es que muchos de ellos son antiguos y obsoletos. Están allí con los principios del diseño y usabilidad que hoy se recomienda no usar.

Desde aspectos de desarrollo, como el uso de intros en flash o páginas lentas de carga, de diseño, sin espacios en blanco lleno de banners resplandecientes o con colores fosforescentes.

Y en relación al marketing, sin los principios de un buen Call to Action y analítica web que permita tener datos para revisar su rendimiento y plantear mejoras en dirección a la conversión, cualquiera que ésta sea.

Así que si te sentiste aludido en tu sitio web, no hay por qué molestarse. Lo hacemos con buena onda. Sólo necesitas pensar en realizar un rediseño urgente, pues lo que antes era admitido como lo mejor que se podía hacer, hoy no lo es.

No hagas que tu empresa se vea vieja y poco funcional para lo que está acostumbrado el internauta de hoy y lo que las pruebas de marketing y usabilidad nos ha iluminado.

El dominio propio es importante y si ya utilizabas un dominio .com, puedes plantearte utilizar un dominio .PE más acertado si el giro del proyecto es nacional.

2. Manejo de redes sociales para empresas y negocios:

Las redes sociales juegan un papel complementario importante. Ningún negocio o proyecto puede sostenerse sólo con Facebook, porque Facebook, por ejemplo, como todas las redes sociales, sirven para relacionarse fundamentalmente con el público objetivo y no para vender.

Por ello se dice que el error más obvio que muchos en el Perú continúan haciendo es utilizar Facebook como un escaparate de ofertas de tu negocio, cuando lo que se debe buscar es ofrecer algo a ese público para posicionar nuestra marca en su mente y corazón. Obvio esto que acabamos de señalar es si usas facebook de manera gratuita.

Así que deja de llenar de banners y colocar los diseños de los afiches que repartes en tu ciudad y empieza a buscar y compartir información, entrentenimiento, novedades, curiosidades, juegos todo lo que podría atraer potencialmente a tu cliente.

Marketing en plataformas de pago

Este es un punto que es importante que los emprendedores deben entender. Anunciar en plataformas como Facebook y Adwords es casi una necesidad. No basta con tener un sitio web o un Fan Page, si como Pyme te sientes en la obligación de percibir ya un retorno de inversión, no debes escatimar en anunciar en estas plataformas. Si tu estrategia es exclusivamente orgánica, entonces es necesario que sepas que el retorno de inversión será a largo plazo y en el mejor de los casos a mediano.

Las ventajas de anunciar en estas plataformas son:

Puedes saber qué te funciona y qué no, e invertir en aquello más efectivo. Para anunciar hay que hacer pruebas. El pago no te garantiza la conversión, la venta o más clientes.

Si no sabes plantear una campaña en estas plataformas, el pago sólo garantizará que sepan de ti, más no se traducirá en más clientes. Así que aprende ya sea con alguien que sepa y que te ayude o aprende por ti mismo si tienes tiempo, haciendo muchas pruebas tanto en diseño de banners que aparecerán en las campañas de Facebook, en textos que convertirán mejor en Adwords, landing pages o páginas de aterrizaje, y elementos de la misma y variando las posiciones, etc.

Generación de contenido realmente interesante en un blog.

Esta es una estrategia de mediano largo plazo. Si tu sitio web no cuenta con un blog, es momento de que hagas uno. Las personas que están implicadas o forman parte de las actividades de tu negocio o empresa, a menudo buscan información. Si pones esa información en tu blog, ganas mucho.

Averigua qué temas o con qué frases está realizando sus búsquedas la gente en Google de las cosas que tú haces. Para ello puedes hacerte de una cuenta de Adwords y utilizar su planificador de palabras clave para hacer una breve investigación.

¿Qué otro ingrediente crees que es necesario o te gustaría saber más para emprender con un dominio .Pe?

Deja un comentario

Buscas dominio .PE