¿Has pensado qué es lo que sucedería si una persona pública quiere utilizar su nombre para un sitio web y encuentra que el dominio correspondiente a su nombre ya está registrado? Estos problemas se suscitaron en el Perú y cada año se presentan estos casos. Pero gracias a la Resolución de disputas del 2007 hay ciertas regulaciones que hacen posible que si tienes registrada una marca previamente, puedas reclamar el dominio correspondiente aunque éste, ya esté registrado por algún proveedor.
Esta resolución que precisaba en qué casos se aplicaba, estuvieron basados en el tratado de libre comercio con EEUU. en el que se abordaban temas de protección a la propiedad intelectual.
La resolución llamada LDRP-pe daba alcances sobre las controversias por registro de dominio cuando se suscitaran los siguientes casos:
1. El nombre de dominio sea idéntico o similar hasta el punto de crear confusión con respecto a:
- Marcas registradas en el Perú, de manera previa al registro de dominio y sobre la que el reclamante tenga derechos; o
- Denominaciones o indicaciones de origen protegidas en el Perú; o
- Nombres de personas naturales o seudónimos reconocidos públicamente en el Perú; o
- Nombres de entidades oficiales del Gobierno Central, Regional o Local del Perú.
- Nombres registrados en Registros Públicos del Perú de instituciones privadas; y
2. El solicitante de un nombre de dominio no tiene derechos o intereses legítimos respecto del nombre de dominio;
3. El nombre de dominio ha sido registrado o se utiliza de mala fe.
¿Pero que ocurriría respecto a los nombres genéricos de alguna industria. Como lo que sugeríamos usar en el post anterior? Nadie podría hacerse dueño exclusivo de algún tipo de dominio de nombre común y general. Por lo que los casos dados en el Perú sobre estas controversias, se debieron a nombres propios como Magaly tv, Wong, Rpp, google tampoco se salvó ni el BBVA.
El caso de Google con el dominio youtube.com.pe cuya demanda fue denegada porque no cumplía con el requisito 1.a que hemos puntualizado lineas arriba. Youtube era una marca registrada después que el dominio hubiese sido registrado.
Dicho más simple, si Google hubiera registrado Youtube antes que cualquier intención de registrar un dominio con ese nombre, de cualquier entidad o persona, pues le hubiera pertenecido. De modo que la experta Fanny Aguirre Garayar, resolvió conforme a la Resolución LDRP-pe.
Pero refiriéndonos un poco más a la piratería cibernética de marcas, ¿Qué es lo que motiva a personas a registrar un dominio con nombre de alguna empresa o personaje conocido?
- Pretenden ser revendedores. Registran el dominio para vendérselo al verdadero dueño del nombre pero a un precio muy alto.
- Aprovechar el reconocimiento de esa marca para dirigir tráfico hacia otras páginas.
En realidad, estos piratas cibernéticos hoy no tienen muchas probabilidades de ganar ya que todas sus prácticas están penalizadas.
Si estás teniendo un a controversia respecto al registro de tu dominio .PE, existe un cibertribunal peruano que se encarga de conciliar estos problemas y controversias relacionado a las marcas registradas con los dominios .PE
3 comentarios en “Resolución de disputas de dominios registrados .PE”