Los peruanos cada vez se están digitalizando y esto abre inmejorables oportunidades de emprendimiento. A diferencia de países de Europa con crisis y tasas de desempleo altísimas, el Perú ofrece un panorama para emprender vía internet, bastante estable, manejable y en plena era digital, podemos decir hasta estupenda.
Lamentablemente si lo comparamos con países de habla hispana como España, aún nos queda mucho por hacer. Mientras que los porcentajes se incrementan por cada año de estudio en el mercado digital, emprender vía internet no es común.
Cuando se habla de invertir en algo o crear un negocio, los peruanos pensamos que es difícil iniciar un negocio, por la falta de capital suficiente que se requiere, y esto sucede porque aún no nos hemos dado cuenta que la era digital pone en bandeja de plata sobre nuestra mesa, oportunidades de crear un negocio por internet a muy bajo costo de inversión.
Si llegaste a este post buscando cómo montar una tienda online o como emprender vía internet, seguro que te interesará saber cuánto de capital se necesita.
Si comparamos el capital básico para poner un negocio por internet respecto a los que se requiere para montar un negocio o una tienda física en tu localidad, estos serían los costos.
Alquiler de local:
En Perú dependiendo de la zona, del tamaño y del propietario se puede conseguir un local desde los 300 soles hasta los 2500 soles mensuales.
Alquiler de hosting
Por el contrario si tu idea de negocio la desarrollarás en Internet, es decir para montar una tienda online o ecommerce, puedes contratar un plan de hosting desde los 68 soles hasta 403 soles anuales. No necesitamos sacar una calculadora para darnos cuenta que nos ahorraríamos mucho dinero.
Costos de publicidad
Se necesita anunciar para que tus potenciales clientes se enteren que existes en el mercado. A pesar que pongas un restaurante en una avenida o calle muy transitada, es poco probable que estés solo. La competencia probablemente ya esté allí por un buen tiempo mucho antes. Quizá hayan fidelizado clientes y ellos estén acostumbrados a sus servicios. También puede suceder, para ser justos, que tu competencia no haga tan bien las cosas y ese público estén cansado de ellos pero no tienen otra alternativa, hasta que llega tu negocio.
Igual necesitarás anunciar para dar una imagen de mayor jerarquía y si tu competencia anuncia, pues con mayor razón y si tiene más de una ni hablar.
Puedes invertir en radio, televisión, periódicos, revistas o volantes y afiches. Veamos los precios promedio de cada uno.
TV: Hasta las televisoras más modestas cobrarán no menos de 1000 soles al mes o cada quince días. Estamos hablando de una televisora local y muy modesta. Quizá se cobren menos en algunas zonas, entonces será una bendición. Si quieres anunciar en televisión nacional, esperemos que tengas una gran inversión y un maletín lleno de verdes o una cuenta muy gorda de dólares porque la televisión te exigirá la producción de un anuncio en un estándar de calidad cuyo costo de producción no bajará de 3000 a 5000 dólares. El costo de difusión es otro y no creo que consigas que cobren menos de 5000 dólares.
Radio: ¿Crear el spot o dejar que el controlador y locutor lo haga? De cualquier forma a sale gratis, al menos que quieras algo muy distintivo y bien pensado tendrás que contratar a un especialista y un estudio de grabaciones.
Precio: De entre 50 soles a 350 soles, éste último, con jingle incluido. Los más económicos. Esto sin incluir la tarifa de difusión en la radio que va desde 250 hasta 1500 ó 2000 soles.
Diarios y Revistas:
De entre 50 hasta 800 soles. Dependerá del tamaño, la página, si es portada o página central y por supuesto la reputación y tiraje de la revista o diario.
Nota adicional: Los medios y formas de publicidad detalladas anteriormente, se basa en la repetición y el alcance. Es decir, para conseguir efectividad necesitas repetirlo mucho y llegar en audiencia lo más lejos posible abarcando grandes zonas en la difusión, para asegurarnos llegar a nuestro público objetivo. Por eso es costoso y menos efectivo, porque no se consigue audiencia cualificada, principal virtud de la publicidad por internet.
Publicidad por internet.
Aquí hablamos de SEM o publicidad pagada a través de internet ya sea en buscadores como Google, páginas web o redes sociales. También se le conoce como campañas ads.
Esto es bastante amplio y muy complejo explicarlo detalladamente, así que te daremos una idea de su magnitud.
La publicidad por internet es potente y de muy bajo costo. Al decir potente, nos referimos a que es mucho más efectiva que las anteriores formas de publicitar. Y la diferencia es abismal.
¿Por qué lo decimos?
Porque la audiencia a la que se llega con publicidad por internet es cualificada. Es decir, llega a la gente que ya está interesada y predispuesta a informarse e incluso a comprar lo que ofreces. Atrás deja la vieja costumbre de la publicidad convencional de llegar a muchos y a pocos a la vez. ¿Se entiende? (Mucha gente pocos interesados)
A través de las herramientas digitales de segmentación y análisis de campañas, puedes no solo elegir con precisión la edad, estado civil, género, nivel educativo, tipo de sector laboral del público al que quieres llegar; sino también puedes ir viendo con datos estadísticos precisos sobre como está funcionando tu campaña y ajustándola en el camino para hacerla más efectiva.
Puedes hacer uso de las redes sociales y los buscadores, en este caso hablemos solo de Google, para hacer esas campañas que dicho sea de paso y quizá lo que más importa a muchos, requiere de una inversión mucho menor que las cifras detalladas líneas arriba, ya que también tienes la opción de elegir cuanto te quieres gastar y si solo quieres anunciar unos días y en qué horas al activar y desactivar la campaña cuando te estés quedando sin fondos por ejemplo.
Conclusión:
Según estudios realizados en Latinoamérica el año pasado, Perú se perfila para ser protagonista de la era digital en la región. Por supuesto que aún hay países que nos llevan la delantera en muchos aspectos como Brasil y Argentina pero el horizonte, es muy alentador para el emprendimiento.
¿Por qué no hay más emprendimiento online? Porque los peruanos recién se están enterando que Internet representa un innovador y efectivo canal para hacer negocios.
Cuando la mentalidad convencional del peruano promedio, cambie y deje de pensar en alquilar locales y contratar publicidad convencional costosa y menos efectiva que la digital como única opción para emprender, veremos más negocios y propuestas online interesantes que nos solucionen la vida a todos los consumidores al proporcionarnos soluciones que uno puede obtener con un par de clicks desde la comodidad de nuestro hogar.
¿Cuéntanos que te falta para lanzar tu idea de negocio en internet?
1 comentario en “Por qué emprender vía internet es la mejor opción”